Los Satélites

Los Satélites

Los Satélites deben ser espacios de ordenación del paisaje con una fuerte identidad ecológica, natural, recreativa y visual,  en donde la sostenibilidad y biodiversidad  generen  una nueva  visión y concepción del paisaje.

La contemplación de la totalidad del paisaje y el análisis de sus componentes determinarán su calidad visual y su singularidad, identificando a la Urbanización Los Satélites como referencia en sostenibilidad y  biodiversidad.

El análisis paisajístico de la Urbanización Los Satélites, abarca todos los espacios verdes, desde las medianas y rotondas exentas de vegetación hasta los corredores vegetales  y ecológicos colonizados por vegetación de sotobosque y vegetación riparia.

La superficie de actuación engloba 60.486 m2.

Se ha realizado  la contemplación visual de la totalidad de los espacios en donde se han establecido parámetros de un ecosistema seminatural de marcado valor ecológico y visual.

La selección de especies autóctonas será prioritaria ante la amenaza de las especies exóticas y ornamentales que fragmentan  el paisaje y lo simplifican.

Se generarán espacios interconectados a través de la introducción de diversidad de estratos vegetales, arbóreos, arbustivos y herbáceos de gran calidad visual, ofreciendo cambios estacionales, diferencias cromáticas y singularidad natural.

Se ofrecerán espacios dinámicos y alternativos, mediante un carril bici, un sendero de running y nordic walking, dos áreas de juegos infantiles que generen espacios de recreo y juegos, encuentros y reuniones en un entorno natural  y polivalente.

Cabe mencionar la alineación de arbolado en las calles principales, mediante 5 especies arbóreas de roble, acer y fresnos asociados a estratos de vegetación arbustiva y herbácea, que favorezcan los cambios estacionales y cromáticos en el paisaje.

La selección arbustiva y herbácea, de olivilla, lentisco, cistus, genistas y labiadas, permitirán identificar a Los Satélites, como un espacio de gran valor ornamental y ecológico, dando prioridad al ahorro de agua y  al bajo nivel de conservación.

Cabe mencionar, la concepción del tratamiento del paisaje en las áreas de mayor extensión de la urbanización, a través de praderas naturales silvestres, mediante semillas de flora silvestres, que poseen un grado de dureza y resistencia a suelos pobres y climas extremos y que poseen un mayor grado de adaptabilidad, resistencia y resiliencia ante problemas de plagas y enfermedades.

Los espacios verdes  requerirán de 18.000 m3 de agua al año, sobre una extensión de 60.000 m2 aproximadamente, con un ratio de mantenimiento del 2% con respecto a la intervención paisajística.

Los beneficios de la intervención paisajística, se generarán a corto y largo plazo, mediante una gestión sostenible y  determinarán un valor económico, social y paisajístico en las viviendas de la Urbanización Los Satélites.

La Urbanización Los Satélites, se identificará como referente en el municipio de Majadahonda, atendiendo a sus criterios de eficiencia, sostenibilidad y calidad visual.

Cliente

Privado

Diseño

Andrés Vergara Rengifo

Construcción

VRP Paisajismo s.l.